Curso de Iniciación al Parapente
Si has soñado alguna vez con aprender a volar, este curso de iniciación al parapente te hará por fin despegar del suelo
¿En qué consiste el curso de iniciación?
Objetivo: Convertirte en un piloto con total autonomía para despegar y aterrizar con seguridad y saber decidir sobre si las condiciones meteorológicas de vuelo son óptimas para tu nivel.
Incluye: Alquiler del equipo de vuelo completo (Parapente, arnés, casco, emisora). Seguro federativo. Monitores titulados (TD1).
Nivel inicial: Desde cero o con ligeras nociones.
Edad: Desde 14 años a 99 años. El parapente es más técnico que físico. Dos pasos y a volar, volamos cómodamente sentados y en dos pasos estamos aterrizados.
Peso – altura: No importa tu peso, ni tu altura. La talla del parapente y tu arnés se adaptan a tus necesidad.
Seguridad: Equipos de vuelo homologados y certificados (EN-A) para el aprendizaje (velas de escuela). Totalmente autoestables y de las mejores marcas del mercado (Skywalk, Niviuk, Davinci).
Tiempo: La progresión en el aprendizaje se adapta a tu nivel. Despacio pero bien. Inicialmente contamos con tres meses para completarlo, pero se puede alargar sin problemas. Las condiciones meteorológicas deben ser óptimas y nos adaptamos a las mejores condiciones de cada zona de vuelo.
Zonas: Las primeras clases teórico y práctico se realiza en Zaragoza. Concretamente en Villanueva de Gállego, en las proximidades de su aeródromo. Zonas de vuelo en las mejores zonas del prepirineo aragonés (Monlora, Loarre, Biel, Tierz, Utrillas, Nueno, El Grado).
¡Lo malo es que eL tiempo vuela, lo bueno será que tu eres el piloto!
Precio: 970€ iva.incl


Teórica I: El parapente (2h)
Partes del equipo: parapente, arnés, casco, paracaídas de emergencia, radio. Chequeos prevuelo. Seguridad pasiva y activa.


Teórica II: Despegues- Aterrizajes (2h)
Técnicas de inflado básicas de cara y espaldas. Técnicas de aterrizaje. Meteorología básica para el vuelo libre.


Teórica III: Técnica de Pilotaje (2h)
Técnica de pilotaje básico. Tráfico aéreo. Aproximación al aterrizaje. Vuelo de ladera. Maniobras de acelerados y orejas.


Práctica I: Campa (5h)
Conocer el equipo, prepararlo y chequear cada una de sus partes. Primeros inflados de cara al viento en terreno llano.


Práctica II: Rampa Escuela (5h)
Prácticas de inflado con viento en una ladera inclinada. Técnica de cara y de espaldas a la vela. Pequeños despegues y aterrizajes.


Práctica III: Vuelos de baja altura (6-10 vuelos)
Primeros vuelos de baja altura. Siempre guiado por emisora de radio desde el despegue y desde el aterrizaje.